Edema macular diabético (EMD)
El edema macular diabético (EMD) es una inflamación o engrosamiento de la mácula, una pequeña área en el centro de la retina que nos permite ver claramente los detalles más sutiles. El EMD se debe a la fuga de fluido de los pequeños vasos sanguíneos maculares, dañados por la diabetes. Como resultado, la visión se vuelve borrosa. Es la causa más habitual de pérdida de visión en la diabetes. La pérdida de visión puede ir de leve a grave, pero, incluso en los peores casos, la visión periférica sigue funcionando. Para los pacientes con EMD suele recomendarse la cirugía láser.
Glosario:
Córnea: la “ventana” transparente de la parte frontal del ojo.
Coroides: la capa vascular entre la retina y la esclerótica que suministra oxígeno y nutrientes a la retina.
Cristalino: la estructura transparente del interior del ojo que concentra los rayos de luz sobre la retina.
Epitelio pigmentario de la retina (EPR): la capa de células pigmentadas situada justo en el exterior de la retina neurosensorial. Aporta nutrientes a las células visuales de la retina y está firmemente unido al coroides (que queda por debajo) y a las células visuales de la retina (que quedan por encima).
Esclerótica: la capa blanca, externa y resistente del globo ocular.
Exudados duros: depósitos de colesterol u otras grasas procedentes de la sangre que se han derramado en la retina.
Fóvea: la parte central de la mácula, responsable de aspectos esenciales de la visión.
Humor vítreo: sustancia transparente y gelatinosa que ocupa la parte central del ojo, entre el cristalino y la retina.
Iris: la parte de color del ojo, responsable de controlar el diámetro y tamaño de la pupila.
Mácula: un área muy pequeña en el centro de la retina especialmente capacitada para la visión aguda y detallada (por ejemplo, la necesaria para leer).
Microaneurisma: pequeñas áreas en las que los vasos de la retina se inflaman como globos y a menudo sufren derrames de sangre.
Nervio óptico: el nervio sensorial más grande. Conecta el ojo con el cerebro y transmite los impulsos formados por la retina.
Pupila: el orificio negro en el centro del iris que regula la cantidad de luz que entra en el ojo.
Quistes: bolsas de pared fina y rellenas de fluido que se forman en la retina o a partir de ella.
Retina: una fina capa de tejido sensible a la luz que cubre la superficie interior del ojo. Convierte la luz en señales que se transmiten al cerebro por medio del nervio óptico y se interpretan como las imágenes que vemos.
La información de este sitio web se facilita mediante comunicación directa con médicos.
Edema macular diabético (EMD)
En la imagen puede verse la anatomía del ojo. Figuran resaltadas el área del EMD y la ubicación seleccionada para el tratamiento. En la sección transversal se aprecia la inflamación de la mácula debido al EMD. Haga clic en la imagen para verla a mayor tamaño
